Dile adiós a la piel seca durante el embarazo con esta guía de Gabis

¿Por qué de repente tu piel está tan seca? El embarazo es una etapa llena de magia, pero también de misterios. ¿Sabías que los cambios hormonales o algunos productos de cuidado personal pueden ser los responsables de la piel seca durante el embarazo? 

Pero no te preocupes, porque desde Gabis desvelamos las causas de la sequedad cutánea durante el embarazo y te damos todos los trucos para mantener tu piel suave y luminosa. ¿Estás preparada para cuidar tu piel y disfrutar al máximo de esta etapa única?

Causas de la piel seca durante el embarazo

Algunos factores, por más insignificantes que parezcan, como la calefacción, o algunos productos irritantes pueden estar afectando negativamente la elasticidad y suavidad de tu piel. Veamos en detalle cada uno de ellos: 

Cambios hormonales

Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta importantes cambios hormonales que afectan a la elasticidad y retención de humedad de la piel. La producción de estrógeno puede variar, causando una reducción en los niveles de hidratación natural de la piel y provocando sequedad, especialmente en zonas como el abdomen. A medida que el bebé crece, la piel se estira, lo que también puede contribuir a la sensación de tirantez y sequedad. Estos cambios hormonales afectan tanto a la hidratación como a la producción de sebo, haciendo que la piel se vuelva más vulnerable a la pérdida de agua y a la descamación.

Factores externos

El clima seco, la calefacción durante el invierno o duchas prolongadas con agua caliente también pueden contribuir a que la piel se vuelva más seca. Estos factores externos pueden aumentar la pérdida de humedad de la piel, haciendo que ésta se vuelva tirante y descamada. Durante los meses fríos, el aire seco en interiores debido a la calefacción puede empeorar la sequedad, lo que hace necesario ajustar las rutinas de cuidado de la piel. Por otro lado, el uso de productos con ingredientes agresivos como sulfatos y alcohol también puede resecar la piel, eliminando sus aceites naturales protectores.

Hidratación insuficiente

Durante el embarazo, la necesidad de hidratarse aumenta considerablemente. El cuerpo necesita suficiente agua para apoyar el crecimiento del bebé y los procesos fisiológicos. Si no bebes suficiente agua, la piel puede ser la primera en reflejarlo, mostrando signos de sequedad. Además, el aumento del volumen sanguíneo y la necesidad de producir líquido amniótico incrementan la demanda de agua, lo que significa que mantener una hidratación adecuada es aún más importante. La falta de una ingesta adecuada de agua no solo afecta la piel, sino también el bienestar general, contribuyendo a síntomas como fatiga y dolores de cabeza, que también pueden complicar el embarazo.

 

Síntomas y cómo identificarlos

Ahora que ya conoces los factores que pueden afectar la sequedad de tu piel, pasamos a analizar los síntomas y a cómo reconocerlos:

Sequedad visible y tirantez

La piel seca durante el embarazo suele mostrarse visiblemente escamosa, con una textura áspera y una sensación de tirantez. La falta de humedad puede llevar incluso a que la piel se agriete, causando molestias y picor. La tirantez es más notoria después del baño o al exponerse al frío, y la piel puede sentirse incómoda al moverse, especialmente en áreas que se estiran continuamente, como el abdomen. Estas grietas, aunque pequeñas, pueden ser una puerta de entrada para irritaciones e infecciones, por lo que es esencial tratarlas rápidamente con productos adecuados.

Zonas comunmente afectadas

Las áreas más propensas a sufrir sequedad durante el embarazo son el abdomen, las piernas, los codos, y las manos. El abdomen es particularmente vulnerable debido al estiramiento constante de la piel a medida que el bebé crece. Además, los senos también suelen experimentar sequedad a medida que se preparan para la lactancia. Las piernas y los codos, que ya de por sí tienen una piel más seca y menos glándulas sebáceas, pueden volverse más ásperos y con descamación visible. Es importante prestar atención a estas áreas para evitar molestias adicionales y mejorar la elasticidad de la piel.

Consejos para prevenir y tratar la piel seca durante el embarazo

Desde Gabis, recogemos algunas sugerencias para que puedas tener una piel más suave y saludable:

Hidratación interna y externa

¡Bebe suficiente agua! Se recomienda beber al menos dos litros de agua al día, incluso más si te encuentras en un clima cálido. Llevar siempre una botella de agua contigo puede ser útil para recordar beber agua con frecuencia. Además, puedes complementar la hidratación con infusiones que también ayudan a mantener los niveles de líquido.

Cremas hidratantes seguras 

Utiliza cremas hidratantes especialmente formuladas para embarazadas, preferiblemente sin fragancias ni productos químicos agresivos. Se recomienda aplicar la crema dos veces al día, sobre todo después de la ducha, para ayudarte a mantener la piel suave y protegida. Opta por productos que contengan ingredientes naturales como la manteca de karité, el aceite de jojoba o el ácido hialurónico, que proporcionan una hidratación profunda y duradera.

Pero, con todos los productos que necesitas para tu cuidado y el de tu futuro bebé, ¿cómo puedes mantener todo a mano y en orden? La solución son los neceseres de Gabis: están diseñados con un forro interior impermeable para evitar posibles escapes y una cremallera resistente. Nuestros neceseres te permiten llevar de manera cómoda y organizada los artículos esenciales, como cremas hidratantes, pañales y toallitas. ¿El resultado? Un cuidado de tu piel más fácil, ya que podrás tener siempre cerca tus cremas hidratantes y aplicarlas cuando más lo necesites, asegurando una rutina constante de hidratación, incluso fuera de casa. 

Ajusta tu rutina diaria

Evita duchas largas y calientes, ya que eliminan los aceites naturales de la piel. Opta por duchas cortas con agua tibia. Después de ducharte, sécate suavemente con una toalla, sin frotar, para evitar irritar la piel y permitir que retenga más humedad.

Asimismo, elige jabones sin sulfatos y con pH neutro para evitar que la piel se reseque más. Los jabones o geles de ducha que contienen aceites naturales, como el de oliva o almendra, son una excelente opción para ayudar a mantener la piel hidratada durante la limpieza.

Remedios naturales

Puedes aplicar algunos aceites naturales como el de coco o almendra directamente sobre las zonas afectadas, asegurándote de realizar un suave masaje para mejorar la absorción. Estos aceites te permiten hidratar tu piel y mejorar la elasticidad de la piel.

Otras de las maneras de aumentar la hidratación es mediante el uso de mascarillas caseras. Por ejemplo, puedes hacerlas a base de aguacate y miel para obtener un extra de hidratación. Únicamente debes mezclar ambos ingredientes hasta obtener una pasta suave y aplicarla sobre la piel por 15-20 minutos. De esta manera, obtendrás ácidos grasos esenciales y antioxidantes que nutren la piel en profundidad, ayudándola a recuperar su suavidad natural.

Alimentación rica en nutrientes

Más allá de todas las cremas que puedas aplicarte o el agua que bebas, la alimentación tiene un papel protagónico en el cuidado de la piel. ¿Sabrías decir cuáles son los nutrientes que aportan mayor suavidad y elasticidad a la piel? 

Omega-3 y vitamina E 

Consumir alimentos ricos en omega-3 (como el pescado azul o las semillas de chía) y vitamina E (como frutos secos y aceites vegetales) contribuirá a evitar la piel seca durante el embarazo. Además, estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la barrera cutánea, lo que facilita la retención de humedad.

Antioxidantes

Frutas como los arándanos y verduras como las espinacas están llenas de antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los daños y la sequedad. Los antioxidantes combaten los radicales libres, que son responsables del envejecimiento prematuro y la pérdida de elasticidad de la piel.

 

 

 

Dermatitis atópica durante el embarazo

Es importante diferenciar entre la piel seca común y la dermatitis atópica, una afección que puede agravarse durante el embarazo. La dermatitis atópica suele presentarse como enrojecimiento, picor severo y manchas escamosas. Si tienes antecedentes de dermatitis, consulta con tu dermatólogo para establecer el tratamiento más adecuado durante el embarazo. Es posible que se requiera el uso de cremas específicas con corticosteroides suaves o hidratantes especiales que sean seguros durante el embarazo, para aliviar los síntomas sin afectar al bebé.

Importancia de la atención médica

En línea con el punto anterior, queremos destacar que cada piel es única, y durante el embarazo es vital prestar atención a los cambios que puedas experimentar. Antes de probar nuevos productos o remedios, consulta siempre con un profesional de la salud.

Algunas afecciones, como la colestasis, pueden confundirse con piel seca, por lo que es importante obtener un diagnóstico adecuado. Recuerda que el cuidado de la piel durante el embarazo no solo busca mejorar la apariencia, sino también prevenir complicaciones que puedan afectar tanto a la mamá como al bebé. Por eso, la orientación médica te ayudará a tomar decisiones y a garantizar que tanto tú como tu bebé estén saludables y cómodos.

Cuida tu piel, abraza tu maternidad

La piel seca durante el embarazo es un desafío común a muchas mamás, pero con una buena hidratación, ajustes en la rutina diaria y el uso de productos adecuados, puedes mantener tu piel suave y cuidada. En Gabis queremos estar siempre a tu lado. Por eso, diseñamos artículos pensados para hacer tu maternidad mucho más sencilla y hermosa. Descubre nuestras diferentes colecciones y comienza a disfrutar de cada momento especial con comodidad. 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados