¿Por qué practicar pilates durante el embarazo?

¿Pilates en el embarazo? Sí, por extraño que parezca, hacer pilates durante esta etapa aporta muchísimos beneficios tanto físicos como emocionales para las mamás. Sin embargo, es esencial prestar atención a los ejercicios e ir adaptándolos a medida que avanza la gestación.


En Gabis, explicamos las grandes ventajas de realizar esta actividad y cómo debes ajustarla según los diferentes trimestres del embarazo. ¡Vamos a descubrir todos sus beneficios!


La importancia del ejercicio durante el embarazo

El embarazo es un período de grandes cambios en la vida de una mujer, tanto físicos como emocionales. Durante estos nueve meses, el cuerpo experimenta transformaciones que pueden afectar la salud general y el bienestar. En este sentido, el ejercicio regular es muy importante para mantener una buena salud y facilitar una experiencia de embarazo más plena.

Cuerpo saludable

Si bien antes existía la creencia de que hacer ejercicio durante el embarazo podía ser perjudicial para el desarrollo del bebé, en la actualidad se ha comprobado que ayuda a mantener el cuerpo en forma y a prevenir el aumento excesivo de peso. De hecho, un aumento de peso controlado reduce el riesgo de complicaciones como la diabetes gestacional y la hipertensión. Además, la actividad física regular contribuye a la mejora de la circulación sanguínea, lo que puede aliviar problemas comunes como la hinchazón en las piernas y las varices.

Mente sana

Pero también tiene un impacto positivo en la salud mental. Al realizar actividad física de manera regular, se ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. La razón es que realizar ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que promueven una sensación general de bienestar y felicidad. En consecuencia, las mujeres embarazadas que se mantienen activas registran una mejor calidad de sueño y un estado de ánimo más estable.




Beneficios de hacer pilates en el embarazo

Ahora bien, existen un sinfín de actividades que las mamás pueden realizar durante el embarazo. Sin embargo, hay una que destaca entre todas: el pilates. Este método de ejercicio es conocido por su enfoque en el fortalecimiento del core, la flexibilidad y la alineación postural. A medida que el cuerpo de una mujer se adapta a los cambios que conlleva la gestación, el pilates durante el embarazo puede ser una gran herramienta para promover una salud óptima y tener una experiencia de embarazo más cómoda y equilibrada. Veamos a continuación sus principales beneficios:

Una mejor postura

A medida que el bebé se desarrolla, el crecimiento del abdomen y el aumento de peso pueden provocar una alteración en la postura, lo cual resulta en una inclinación hacia adelante de la pelvis y una curvatura excesiva en la parte baja de la espalda. Para mejorar esta situación, las mamás pueden hacer ejercicios de pilates, que ayudan a fortalecer los músculos de la espalda, el abdomen y los glúteos, y contribuir a una mejor alineación postural. Además, ¡alivia el dolor lumbar!

Músculos fuertes

Una de las características del pilates es el fortalecimiento del core (abdomen), que incluye los músculos abdominales profundos, los oblicuos y el diafragma. Por eso, hacer pilates en el embarazo es una excelente manera de mantener el core fuerte (abdomen) y proporcionar soporte esencial para la columna vertebral y el abdomen en crecimiento. Asimismo, esta actividad también se enfoca en el fortalecimiento del suelo pélvico, que es crucial para soportar el peso adicional y para la preparación del parto. Esto ayuda a prevenir problemas como la incontinencia urinaria y a facilitar un parto más controlado.

¡Menos dolor!

Sí, el pilates es ideal para aliviar molestias comunes durante el embarazo, como el dolor en la parte baja de la espalda y la ciática. Los ejercicios de pilates ayudan a estirar y fortalecer los músculos que pueden estar tensos o debilitados debido a los cambios posturales. Además, los movimientos controlados y suaves de esta actividad minimizan el impacto en las articulaciones, y ofrecen así un alivio sin generar estrés adicional en el cuerpo.

Mejor circulación

¿Sabías que la práctica regular de pilates promueve una mejor circulación sanguínea? Esto puede ser especialmente beneficioso para prevenir problemas como la hinchazón en las piernas y las varices, que son comunes durante el embarazo. Además, puede contribuir a una mayor energía y un mejor bienestar general.

Preparación para el parto

Entre los muchos beneficios de realizar pilates en el embarazo están el aprendizaje de técnicas de respiración y control corporal, que pueden ser útiles durante el parto. Al mejorar la resistencia física y la capacidad de relajarse y concentrarse, las mamás pueden manejar mejor el proceso de parto y con menos estrés.

Adiós, estrés y ansiedad

Esta es una actividad que fomenta una conexión profunda entre la mente y el cuerpo a través de la respiración y la concentración. Estos aspectos se combinan para reducir el estrés y la ansiedad, lo cual promueve una mayor sensación de calma y equilibrio. Las técnicas de respiración que se practican en pilates también ayudan a mantener una mentalidad positiva.

Un mejor postparto

El fortalecimiento de los músculos del core y el suelo pélvico durante el embarazo tiene un impacto positivo directo en las mujeres, ya que pueden experimentar una recuperación más rápida después del parto. Esto se debe a que el pilates en el embarazo ayuda a restaurar la fuerza y la estabilidad, así como a mejorar el bienestar general después del nacimiento.




Cómo adaptar pilates para el embarazo

Hacer pilates en el embarazo es una opción de ejercicio excelente, pero es fundamental adaptarlo a los cambios y necesidades específicas que experimenta el cuerpo en cada trimestre. Primero, consulta con tu médico o especialista en salud antes de comenzar, ya que es crucial recibir orientación personalizada y asegurarse de que los ejercicios sean seguros. Además, busca instructores con experiencia en pilates prenatal para garantizar que los ejercicios se realicen de manera adecuada.
A medida que avanzas en el embarazo, es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar los ejercicios según sea necesario. Durante el primer trimestre, enfócate en ejercicios suaves que fortalezcan el core sin causar incomodidad. En el segundo trimestre, adapta los ejercicios para acomodar el crecimiento del abdomen con el uso de soportes y realizando movimientos controlados. En el tercer trimestre, prioriza ejercicios que preparen el cuerpo para el parto y mantengan el confort general, como el uso de una pelota de pilates y técnicas de respiración profunda. Mantén una adecuada hidratación y evita el sobreesfuerzo para asegurar una práctica segura en todas las etapas del embarazo.

 

Tu compañero de bienestar en el embarazo

¿Conocías todos los beneficios de practicar pilates en el embarazo? Integrar esta actividad en tu rutina contribuye a una mejor salud física y mental, al tiempo que prepara tu cuerpo para el parto y facilita una recuperación más rápida. Con el enfoque y las adaptaciones correctas, el pilates puede convertirse en tu aliado para esta especial y hermosa etapa.
Desde Gabis, sabemos lo importante que es que te mantengas activa durante estos nueve meses. Por eso, brindamos información como esta para que estés informada y puedas disfrutar al máximo de tu embarazo. Además, en nuestra tienda encontrarás los mejores accesorios para que tu bebé se sienta cómodo y feliz. Visita nuestra web y elige tus diseños favoritos.

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados